Recordando la historia de los DDHH y la de aquel día 10 de diciembre, hemos de recordar que hubo quien comentó que
la susodicha Declaración se había logrado mediante un "consenso
pragmático sobre el contenido no sobre la base". Jacques Maritain,
filósofo católico francés, unos de los redactores, habló de que habían
convenido en aquellos derechos a condición que nadie les preguntara su porqué.


Y recibiremos en el correo el anuario de Amnistía Internacional dando cuenta de que no se cumplen ... de que no se respetan de.... de que hay tal o cual situación a la que apoyar, de que ...
PERO faltarán en ese anuario "derechos básicos" que nunca vi reflejados en él:
.- No aparecen los reclamos y las llamadas de acción urgente ante la violación del derecho a nacer porque tal vez no es políticamente correcto el defender que el no nacido es también persona, aunque hayan habido quienes, como una ministra española, dijera sin el más mínimo rubor que era un ser vivo, pero no una persona..
.- No aparecerá la alerta de que en muchos países no se respeta la vida hasta el final mientras se defiende el de "morir dignamente", lo que es sinónimo de eliminación de ancianos, de enfermos calificados de terminales en ocasiones sin serlo.

.- Se mencionará el derecho a la familia mientras se promueven modelos "familiares" donde da la impresión de que todo se permite, incluso con menores por medio.
.- Y si hablamos de la educación.... pues sí, se habla de ella, pero ¿no tenemos derecho a una educación que termine dando como fruto personas "íntegras" = educación "integral"?
Con toda seguridad el día 11 seguiremos leyendo cifras que hablen de personas que huyen de una guerra, que lo abandonan todo para no ser aniquiladas por sus creencias religiosas, que son asesinadas por ser mujeres, o por pensar de otro modo, o porque estorban para que alguien consiga el poder, o porque son de color de piel diferente, o porque han nacido en el barrio de chabolas o porque su empresa ha quebrado o porque alguien les ha hecho chantaje para doblegar sus voluntades, o ...
Ojalá el próximo 10 de diciembre no haya países marcados en el mapa porque no se respetan los derechos de TODAS las personas.
PyB
Jose Carlos
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tu aportación es importante si es constructiva. Gracias